Búsqueda personalizada

lunes, 24 de marzo de 2008

Copiar discos Blu-Ray ya es posible

BD+, la protección anticopia de los discos Blu-Ray, que presumía de ser prácticamente inexpugnable, ya ha sido rota (se sabía cómo hacerlo desde hace un tiempo), lo que abre el camino a la copia de discos Blu-Ray.

Lo que la empresa Slysoft ha conseguido ahora es publicar un programa, AnyDVD HD, en su versión final y que es capaz de liberar los discos Blu-Ray de la protección BD+, lo que are la posibilidad de copiar discos Blu-Ray o pasar el contenido completo de los mismos a discos duros.

Resulta además que como sabéis, la protección de los discos Blu-Ray ha sido una de las armas que Sony ha empleado de manera más eficiente en la batalla con el formato HD DVD de Toshiba, y seguro que muchos de los distribuidores que apostaron por el Blu-Ray, lo hicieron en gran medida por esta protección inexpugnable que prometía Sony.

Para Sony es un imprevisto dentro de sus festejos por la victoria frente al HD DVD, pero también es cierto que esta noticia propiciará que las ventas de reproductores y grabadores de Blu-Ray aumenten de forma importante.

Fuente: Xataka

Un nuevo notebook económico: Intel Netbook / Eco PC

Los portátiles esotéricos empiezan a ganar terreno en el mercado de laptops, e Intel no ha querido quedarse atrás presentando un nuevo concepto de notebook económico con el nombre de Netbook o Eco PC (nadie tiene la historia muy clara).

Con un diseño similar al del Classmate que vimos hace un tiempo (que parece ser el portátil que se ve en el fondo), el Netbook tiene un aire de computador Fisher-Price de los 90′ y un teclado muy colorido, por lo que suponemos que estará enfocado en el mercado de la educación (la manilla plástica también es una buena pista).

¿Especificaciones técnicas? El idioma en que estaba escrito el letrero era bastante raro, pero hasta lo que entendimos podremos esperar tres modelos independientes, bajo los nombres de Eco PC 2G, 20G y 40G (me suena a Eee PC). Todos ellos comparten un procesador Intel de ultra bajo voltaje corriendo a 900 MHz, chipset Intel 915GM, WiFi 802.11 b/g, lector de tarjetas 4-en-1, pantalla de 9″ (800×480 de resolución) y batería de 4 celdas (4400 mAh).

El trío de modelos se diferencia en su disco duro y cantidad de memoria RAM, pues el 2G sólo tiene 2 GB de almacenamiento (vía chips flash) y 512 MB de RAM DDR2, mientras que el 20G eleva estos número a 20 GB (en un disco convencional) y 1 GB de RAM. Finalmente el 40G llega al límite, con 40 GB de disco duro y 1 GB de RAM.




Fuente: Tecnosquad

Relojes de arena virtual

Los primeros relojes de los que se tiene información se remontan a tiempos inmemoriales en la historia. Los antiguos egipcios empleaban un complicado sistema de mediciones solares para determinar el preciso momento del día. Luego serían los romanos quienes inventarían el concepto de Clepsidra: un singular reloj que agrupaba cuencos con agua en los que había perforaciones por donde el líquido escapaba, las líneas que estaban grabadas en el interior del cuenco, al quedar expuesta establecían las horas.

También estuvo muy en boga el famoso reloj de arena, que consistía en dos burbujas de vidrio unidas por un delgadísimo pasaje por donde se escurría la arena de la burbuja superior hacia la inferior y así medía el tiempo.

No es necesario aclarar que poco tenían de precisos estos sistemas y que muchas veces fueron motivo de dolor de cabeza para las civilizaciones que los utilizaban para determinar sus tareas cotidianas.

Los relojes de arena ya no se usan, pero el concepto ha sido tan clásico, que permanece inalterable entre nosotros. Aunque ahora la era digital es quien manda los destinos de los dispositivos, incluso de los clásicos.

El Sand-Watch es un reloj digital que reproduce en su exterior el concepto de “reloj de arena“, pero ya no relleno con arena verdadera, sino con arena virtual que pasará (también virtualmente) de un lado a otro estableciendo una idea precisa de tiempo, o bien puedes cambiar al modo digital y ver las horas en la parte superior y los minutos en la parte inferior.

Fuente: Impresionante

HTC Dream, el primer teléfono de Google

Google no se decide a presentar oficialmente datos de su primer teléfono. En el 3GSM de Barcelona todos nos quedamos con un sabor amargo de boca al ver que las noticias no avanzaban. Mientras nos debatimos entre HTC o Samsung como futuros fabricantes, conocemos de forma no oficial las especificaciones del futuro HTC Dream, el temporal codename.

Las especificaciones sobre el prototipo que se han filtrado afirman que es bastante parecido al iPhone, no podía ser de otra forma si pensamos en un teléfono orientado a internet. De este modo tendría una amplia pantalla táctil de 3 por 5 pulgadas, pero no prescindirá del teclado completo QWERTY que sería deslizante. El tamaño rondará entre los 11 centímetros de largo y 7 centímetros de ancho.

Y algunas funcionalidades del smartphone, como las del navegador permitiría realizar descargas por etapas para hacer el proceso más fácil. Además el control multitáctil de la pantalla permitiría jugar con los iconos de las aplicaciones. Pero lo importante es la integración de la plataforma Android, que vistas las primeras demos del producto nos hacen estar más ansiosos por tocar este móvil de Google.

La fecha de salida al mercado del posible HTC Dream comparable, al menos en aspecto, con el HTC Omni sería finales de este año.

Fuente: Xakatamovil

Adiós a las mascotas en tu jardín

Aunque no podría calificarme como un ferviente “ecologista“, trato, en las medidas de mis posibilidades, de ahorrar agua, clasificar los residuos y hasta economizar energía eléctrica. Estoy convencido que lo que cada uno podamos hacer para salvar este único planeta que tenemos, aunque parezca poco, en el conjunto puede significar muchísimo.

Pero insisto, no soy fanático. Por eso el gadget que hoy te presento, te lo traigo porque es original y geek, y además ahorra electricidad.

Es un dispositivo alimentado, como ves, por energía solar, lo cual ya suena como muy “verde”.

Con forma de estaca, lo clavas en un sector de tu jardín, ese que no quieres que perros, gatos y otros animalejos destruyan con sus “excavaciones” ni “carreras”.

El singular Solar Mole Chaser, emite un tono de audio, imperceptible para el oido humano pero sumamente molesto para los animales.

Esto hará que inmediatamente las mascotas abandonen la idea de jugar en tu jardín.

Es muy “ecológico“, pero siempre me quedó la duda de “¿mi oido no lo escucha? o ¿lo percibe pero nosotros no lo notamos?”. De ser ésto último, ya no me parece tan ecológico.

Fuente: Impresionante

LG U400

LG U400, un movil de la casa coreana LG que en diseño y prestaciones nos deslumbra con este equipo

Caracteristicas del LG U400:

  • GSM 850 / 900 / 1800 / 1900
  • 3G UMTS 2100
  • Dimensiones 99.8 x 48 x 20.4 mm
  • Peso 114 gr
  • Pantalla TFT, 256K colores 240 x 320 pixels
  • Soporte para memorias microSD
  • USB
  • Bluetooth 2.0 A2DP
  • GPRS Clase 10
  • Camara de 2mpx 1600×1200 pixels de resolucion
  • Camara VGA para video llamada
  • Bateria de Li-Ion

El precio del LG U400 se desconoce



Fuente: Blogdemoviles

Notebook Lenovo 3000 C200

Notebook Lenovo 3000 C200, una nueva notebook de lenovo, muy completa y a un precio aceptable

Caracteristicas de la Notebook Lenovo 3000 C200:

  • Micro: Celeron M520 1.6 Ghz 64bits
  • Cache: 1MB L2 FSB 533MHz
  • Ram: 512MB DDR2
  • Disco: 80 GB 5400 RPM SATA
  • Unidad: DVD+/-RW DL
  • Display: 15″ XGA
  • Tec. Display: Standard
  • Video: Intel GRAPHICS MEDIA ACCELERATOR 950
  • Red: 10/100
  • Wi-Fi: 802.11b/g
  • Modem: 56 K V.92
  • Sistema: FREE DOS
  • Expansión: PCMCIA Tipo II
  • Puertos: 4 USB - RGB
  • FireWire(i.Link): Si
  • TV-Out: Si
  • Lector de Huellas: No
  • Lector de Tarjetas: SD Card
  • Infrarrojo: No
  • Bluetooth: No
  • Webcam: No
  • Batería: Ion Litio 6 Celdas
  • Garantía: 1 año - oficial

El precio de la notebook Lenovo 3000 C200 oscila entre los 800 y 900 la configuracion base


Fuente: Blogdenotebooks