Búsqueda personalizada

viernes, 28 de marzo de 2008

AMD Phenom X4 9850 Black Edition

Junto a los nuevos Phenom X3, AMD también ha presentado los nuevos Phenom X4 cuya cabeza visible es el nuevo Phenom X4 9850 Black Edition, un microprocesador quad-core de 2.5 GHz de máximo rendimiento. Según AMD, está orientado a aquellos que buscan la máxima potencia, aunque eso no quita que Intel los tenga más grandes. El 9850 Black Edition tiene una caché L2 de 2 MB más otros 2 MB destinados a una caché L3 funda una plataforma que desde AMD denominan Spider, de máxima potencia a precios realmente asequibles: 235 dólares la unidad.

Entre sus características encontramos la compatibilidad con Cool’n’quiet 2.0, Hypertransport 3.0 y Clock Multiplier Control, un sistema de overclocking del microprocesador diseñado por el propio fabricante.
Y además de este Phenom X4 9850, AMD ha aprovechado la ocasión para presentar los Phenom X4 9100e, microprocesadores quad-core de bajo consumo (máximo de 65 vatios) con un rendimiento aceptable para tareas genéricas, pero quizá algo corto para los gamers exigentes para los que el Black Edition les viene de perlas.

Fuente: Xataka

Móvil LG KP320/KT320, con función de salida TV


Si bien LG ha caracterizado a este modelo como uno de baja gama, las características que posee el KP320 (o KT320, según el lugar donde se adquiera) no parecen concordar con esta calificación.

El producto goza de un diseño en bloque muy sencillo, pero que resulta agradable.

A continuación te dejamos algunas características del LG KP320 / KT320:

  • Dimnesiones: 105 x 46 x 13.5 mm
  • Peso: 81.5 gramos
  • GSM 900/1800/1900 MHz
  • Pantalla TFT de 2” con hasta 260 mil colores y resolución de 320 x 240px
  • Cámara de 3MP con enfoque automático
  • Función de salida de TV
  • Sintonizador de radio FM
  • Reproductor de audio en MP3
  • Bluetooth
  • Memoria Interna de 80MB
  • Ranura microSD, hasta 4GB
  • Batería de 900 mAh

Seguramente por Europa lo veamos como KT320, así que estén atentos ante su salida al mercado…

Fuente: Tecnogadgets

Sony A350

Aunque con poca experiencia en el ámbito de la fotográfia réflex digital, Sony ha conseguid posicionarse muy bien en este competido mercado con sus dos últimos modelos, las Sony Alpha A300 y A350. Hoy nos detenemos en el modelo más completo, la cámara réflex digital Sony A350.

Antes de repasar sus principales especificaciones, haremos una parada en uno de sus puntos fuertes, el sistema LiveView. Se trata, para quien no lo sepa, de la previsualización de la escena en tiempo real en la pantalla, que en el caso de la Sony A350 es de 2.7 pulgadas y tiene una resolución de 230.000 píxeles. Lo que es algo tan normal en las cámaras compactas, no hace tanto que se ha incorporado a las réflex digitales, dándonos también la posibilidad de ampliar la escena en la pantalla para enfocar mejor. Además, en el caso de la Sony A350, la pantalla posterior es abatible en dos direcciones, lo que nos da un tremendo juego.

Esta movilidad de la pantalla nos va a permitir tomar fotos en situaciones complejas sin tener que recurrir a arrastrarnos por el suelo, colocarnos en complicados equilibrios o demás situaciones a las que a veces hay que recurrir cuando no se tiene este tipo de previsualización y/o pantalla abatible.

Pasando ya a datos más concretos de esta Sony A350, debemos decir que su sensor es de tipo CCD y que tiene una resolución de 14.2 megapíxeles, la mayor resolución entre las cámaras de su categoría. ¿Y en qué categoría colocamos esta cámara de Sony? Pues en las de modelos de entrada, para aficionados, pero con muchas e interesantes novedades y funcionalidades que la separan de la competencia. Y quizás un precio también superior a ellas, pero solamente ligeramente superior.

La sensibilidad de la cámara Sony A350 alcanza los 3200 ISO, y parece que no tiene excesivos problemas con ISOs altas.

De la pantalla con tecnología Live View olvidamos decir que obtiene la imagen de la escena gracias a otro sensor, por lo que su funcionamiento es excelente y con enfoque rapidísimo. Lástima que el visor se haya dejado de lado y no sea ni de lejos de lo mejor que podemos encontrar en el mercado. Pero teniendo Live View que funciona tan bien, ¿quién se fija en eso? Además, aunque sintamos que con esa imagen en tiempo real en la pantalla no estamos trabajando con una réflex, la respuesta de la cámara es inmediata.

El cuanto al procesamiento de la imagen, el sistema BIONZ es el encargado de realizarlo y de reducir, entre otras cosas, el ruído en las imágenes.

En cuanto a sistemas de ayuda y mejoras, la Sony A350 vuelve a poner el listón muy alto con su sistema de estabilización mecánica integrada en el cuerpo (permite reducción de velocidad de obturación) y el sistema de optimización del rango dinámico. También se pone a enfocar en cuanto acercamos el ojo al visor, y no espera a que pulsemos a la mitad el botón de disparo, como la mayoría de cámaras réflex. Otra ayuda para recién llegados a las cámaras réflex digitales es el levantamiento automático del flash (pequeño por otra parte) cuando la foto lo necesita y así lo tenemos configurado. No será la primera vez que un novato no hace una foto correcta por olvidar levantar el flash, acostumbrado a lo automático de los modelos compactos.

Por cierto, y como réflex digital actual que es, esta cámara incorpora sistema de limpieza del sensor para que no queden restos de suciedad ni se acumule polvo en ese delicado momento del cambio de objetivo.

Más datos interesantes. Disponemos de un disparo de hasta 2.5 fps si usamos el visor óptico, que baja a unos escasos 2 fps en caso de usar la visualización previa en pantalla. Y la autonomía, Sony promete que es estupenda, con hasta 730 fotos de aguante si usamos el visor. Además disponemos de un indicador visual de la autonomía restante.

La cámara, que usa tarjetas Compact Flash I y II, tiene un peso de menos de 600 gramos, y abusa quizás mucho del plástico como material de construcción. Algunos botones y controles también podrían haberse mejorado.

Si te ha gustado esta Sony A350, su precio en el mercado, sólo el cuerpo, es de unos 600-700 euros.

Fuente: Xataka

Nokia añade WiFi al 6300

El Nokia 6300 presentado a finales de 2006 ha recibido una interesante actualización, la nueva variante denominada Nokia 6300i añade conectividad WiFi a sus características.

Además de navegar Nokia quiere que el usuario saque rendimiento del WiFi con las llamadas VoIP, el 6300i muestra el estado de la conexión y el tipo de llamada en cada momento, ya sea GSM o VoIP.

El 6300i llegará en este segundo trimestre a un precio libre y antes de impuestos de 175 euros. El resto de características parece que siguen siendo las mismas, cámara de 2 megapíxeles y zoom digital 8x, pantalla de 2 pulgadas QVGA, USB, memoria interna de 135MB y soporte para tarjetas microSD de 2GB.

Fuente: Xatakamovil

El Reino Unido podría recibir una PS3 de 80 Gb este verano

Los distribuidores del Reino Unido han confirmado a la página web de Computer and Videogames que esperan recibir este verano PlayStation 3 de 80 Gb -las que están a la venta actualmente en Estados Unidos-, lo que es aún más interesante si tenemos en cuenta que estas consolas sí tienen retrocompatibilidad con juegos de PlayStation 2.

Por el momento es sólo un rumor, como el de la consola de PlayStation 3 de 120 Gb, que según el jefe de SCE en el Reino Unido, David Reeves, un aumento de tan sólo 20 Gb (con respecto a la versión de 60 Gb) era demasiado poco por lo que duplicar la capacidad de almacenamiento sería algo más “sensato”.

Hay que esperar a ver lo que pasa, pero una cosa está clara… la política que Sony aplique en el Reino Unido será la misma que la del resto de Europa, por lo que esto no nos pilla de lejos ni mucho menos y todo apunta a que este verano pasará algo, ya sea una rebaja en el precio o bien un aumento de la capacidad de almacenamiento y retrocompatibilidad con juegos de PS2.

Fuente: Nivel22

El HP 2133 Mini-note estará con nosotros el 7 de abril

Hace algún tiempo escuchamos el rumor de que HP estaría trabajando en su propio ultraportátil de “bajo costo”, y hoy tenemos noticia de las especificaciones que tendría este simpático computador, fabricado por el ensamblador de PCs más grande del mundo.

El 2133 estará disponible en cuatro versiones, todas con procesadores VIA C7-M y pantallas de 8,9″ que llegan a la notable resolución de 1280×768 en conjunto con un chip gráfico Chrome 9 provisto también por VIA. Las demás características varían entre cada modelo específico:

Nombre HP 2133 Mini-Note HP 2133 Mini-Note HP 2133 Mini-Note HP 2133 Mini-Note
Pantalla 8,9″ (1280×768) 8,9″ (1280×768) 8,9″ (1280×768) 8,9″ (1280×768)
Procesador VIA C7-M (1,2 GHz) VIA C7-M (1,2 GHz) VIA C7-M (1,6 GHz) VIA C7-M (1,2 GHz)
Sistema Operativo SuSE Linux Enterprise Desktop 10 Windows Vista Home Basic Windows Vista Business Windows Vista Home Basic
Bluetooth No No
WiFi (WLAN) 802.11 a/b/g Broadcom 802.11 a/b/g Broadcom 802.11 a/b/g Broadcom 802.11 a/b/g Broadcom
Memoria RAM 1 GB DDR2-667 1 GB DDR2-667 2 GB DDR2-667 1 GB DDR2-667
Capacidad en disco 120 GB (5400 rpm) 120 GB (5400 rpm) 120 GB (5400 rpm) 160 GB (5400 rpm)
Gráficos VIA Chrome 9 VIA Chrome 9 VIA Chrome 9 VIA Chrome 9
Peso (empaque) 2,4 kg 2,4 kg 2,4 kg 2,4 kg
Batería 3 celdas 3 celdas 6 celdas 6 celdas
Precio Smart Buy: US$549 (240.400 CLP | 348,1 € | 5.871 MXN) Smart Buy: US$599 (262.300 CLP | 379,8 € | 6.405,7 MXN) Smart Buy: US$749 (328.000 CLP | 474,9 € | 8.009,8 MXN) Regional: US$849 (371.800 CLP | 538,3 € | 9.079,2 MXN

Pueden estar seguros que las especificaciones están bien traspasadas desde la fuente original, y los misteriosos datos que vemos parecen no tener sentido, pues el modelo más caro no tiene el procesador más rápido ni tampoco la mayor cantidad de RAM, con lo que pareciera que el modelo de US$750 será el tope de línea, pero sin más información acerca de qué significan los códigos “Smart Buy” y “Regional” es difícil seguir discutiendo. Un último detalle interesante es que veremos una versión corriendo SuSE, con un precio algo menor a su contraparte idéntica con Windows Vista.

Oficialmente, el HP 2133 debiera ser anunciado el 7 de abril, por lo que queda bastante poco para disipar nuestras dudas.

Fuente: Tecnosquad

Cámara digital Samsung L210

Samsung presentó una nueva y colorida cámara digital compacta, la Samsung L210.

Características:

  • Sensor de 10.2 megapíxeles.
  • ISO 1600.
  • Estabilizador de imagen.
  • Zoom de 3x.
  • Pantalla LCD de 2.5 pulgadas.
  • Grabación de video en formato MPEG-4.
  • Memoria interna de 10MB.
  • Soporte tarjetas SDHC, SD y MMC.

La Samsung L210 ya está disponible en Corea, pero dado su fabricamente, estimamos que pronto se venderá mundialmente.

Fuente: Tecnogadgets

AMD Phenom X3 Triple Core


AMD presenta el micro AMD Phenom X3, este es un procesador x86 de tres núcleos.

Este tendra 2 modelos diferentes: el Phenom X3 8400, a 2.1 GHz, y el Phenom X3 8600 a 2.3 GHz.

Muy poco se sabe sobre AMD Phenom X3 Triple Core, lo que si sabemos es seran muchos rapidos que los de dos nucleos

Fuente: TecnologiaIT

SSD FSD56GC25H, el disco SSD de 256GB más fino y veloz del mundo

El fabricante se llama Super Talent Technology, y ciertamente su nombre nos podría indicar mucho acerca de esta compañía.

Al menos, tras su último lanzamiento, pues hace apenas unas horas acaban de presentar el que se ha convertido en el disco SSD de 256GB de capacidad de almacenamiento más fino del mundo.

Su grosor es de tan sólo 12,5 mm (que vendría a ser un 40% menos que el resto de dispositivos de esta cantidad de espacio), además de contar con una carcasa desarrollada con un aluminio tanto duradero como ligero.

Ha recibido el nombre de SSD FSD56GC25H, y cuenta con unos tiempos de acceso de 0,1 m/s, cuestión que permite una velocidad de lectura de 65 Mb/segundo, incluyendo una velocidad de escritura de 50 Mb/segundo; datos que, por si fuera poco, lo convierten en uno de los discos duros de 2,5 pulgadas más veloces del mercado.

No obstante, y tal y como se podría haber sospechado, su precio alcanza los 3800 euros, un coste que realmente asusta.

Fuente: Tecnyo