Búsqueda personalizada

martes, 11 de marzo de 2008

Gameloft y iD software desarollarán para el iPhone

Para que el iPhone 2.0 se convierta en una plataforma de juegos, es necesario que desarrolladores y distribuidoras vean un mercado en él y se apunten a lanzar títulos para este móvil. Electronic Arts y Sega son algunos de los que ya mostraron sus juegos para el terminal de Apple, pero no son los únicos.

Gameloft ya ha anunciado que lanzarán, durante este año, hasta 15 títulos para el iPhone y Id Software, por boca de John Carmack, uno de los gurús del desarrollo de videojuegos, comentó en Slashdot que ya habían pedido el kit de desarrollo.

Además, afirma que la repartición del precio (70% para el desarrollador y 30% para Apple) le parecía razonable. ¿Qué tiítulos lanzarán? ¿Doom, Quake,...? Hasta que la App Store no esté lista, por eso, no podremos ver ni probar ninguno.

Fuente: Xataka

CeBIT 2008: Asus usa bambú sin miedo

Parece que Asus tiene un "no sé qué" por el bambú, y en el CeBIT de Alemania mostraron su corazón de panda sin recelo. Presentaron varios productos conceptuales, como los que puedes ver en la fotografía superior, pero no ofrecieron mayores detalles sobre las características o fechas de lanzamiento; aunque no dudamos que saldrán a la venta en algún momento. El que más nos agrada es el ordenador de escritorio Essentio, pero según parece, Asus prefiere los portátiles.

Fuente: Engadget

Sharp presenta dos ordenadores portátiles

Si ya nos habíamos acostumbrado al color negro o plateado de muchos de los ordenadores portátiles presentados por muchas compañías, ahora deberemos adaptarnos al color blanco.

Y es que éste ha sido el color escogido por el fabricante Sharp para diseñar sus nuevos PC-CW50X y el PC-CW60X.

Ambos disponen de unas características comunes, tales como un procesador AMD Sempron 3600+, una pantalla de 14,1 pulgadas, memoria RAM de 2GB ampliables hasta 4GB, disco duro de 120GB, una tarjeta gráfica ATI Radeon X1200, lectoragrabadora de DVD y conectividad WiFi.

Eso sí, las únicas diferencias que podremos encontrar en estos dos modelos es que el PC-CW60X dispone de un receptor de televisión digital, una cuestión que lo hacen aún mucho más interesante.

Momentáneamente no se tienen informaciones acerca de sus precios y fechas finales de puesta a la venta, cuestión sobre la que estaremos atentos.

Fuente: Tecnyo

Logitech responde al intento de compra por parte de Microsoft

8.000 millones de dólares es la oferta que Microsoft hizo por la empresa especializada en hardware y periféricos para PC, videojuegos y cónsolas, una oferta que Logitech ha calificado ahora de sin sentido.

El tema está en que la compra posicionaría a Microsoft en una clara situación de monopolio, pues se juntaría con uno de los mayores proveedores de este tipo de productos del mundo, mientras que Logitech perdería la capacidad de innovación en este campo.

En la empresa también niegan que Microsoft haya comprado participaciones de Logitech, pero no niegan que la fundación Bill y Melinda Gates tenga ya una porción de la compañía. Y es más: que la empresa califique la oferta de sin sentido no significa que no acabe siendo una realidad.

Fuente: Nivel22

Ojo biónico capaz de reestablecer visión

El proyecto Boston Retinal implant ha desarrollado recientemente un ojo biónico que restablecerá la visión a personas afectadas por ceguera degenerativa. El equipo funciona implantado en el espacio del globo ocular y conectado al cerebro con pequeños enlaces más diminutos que el cabello humano. Estos enlaces son capaces de trasmitir luz al cerebro el cual procesa las imágenes.

La tecnología tiene obviamente limitaciones; Sólo es aplicable a personas que nacieron con visión normal y que la perdieron por enfermedades degenerativas , por lo que no sirve para casos de ceguera al nacer o glaucoma. Solamente las personas con el nervio visual en buenas condiciones son elegibles para este implante.

La idea es dar visión de cosas básicas que están en el campo visual más cercano con una definición todavía bastante limitada. Los investigadores piensan que en el futuro cercano será posible tener una mayor capacidad en estos ojos biónicos, siendo capaces de reconocer expresiones faciales o detalles de objetos.

Fuente: Tecnosquad