Búsqueda personalizada

viernes, 14 de marzo de 2008

Intel Centrino 2 quad-core para portátiles, en verano


Si bien hace unos días Intel confirmó que su plataforma Montevina pasará a llamarse Centrino 2 (los sucesores de los actuales Santa Rosa, recordemos), ahora nos sorprende una nueva noticia relativa a esta.

Estos Centrino 2 comenzarán comercializándose en el segundo trimestre del 2008 como micros de doble núcleo, pero ya en el tercer trimestre (verano) Intel podría sorprendernos con un Centrino 2 con cuatro núcleos, algo desconocido en la plataforma Centrino (aunque sí existen los Intel Core 2 Quad, pero son micros de dos núcleos y no de cuatro como podría suponerse por el nombre no existe en plataforma para portátiles. Para ellos están los Core 2 Extreme, que son de dos núcleos).

Según la información de TechConnect, el primer microprocesador será el modelo QX9300 y tendrá cuatro núcleos funcionando a 2.53 GHz, 12 MB de caché L2 y un consumo de nos 45 vatios (lo cual es una salvajada para un portátil). Su precio sería de unos 1.000 dólares la unidad y se lanzará en septiembre, aunque su presentación se haría a principios de junio.

Fuente: Xataka

Frontier FRNL, nuevo laptop ultra delgado

A la estela de los portátiles ultra delgados que el Macbook Air comenzó hace unos meses, se une ahora el Frontier FRNL, que lejos de marcar una diferencia, termina siendo "una opción más" entre la gama a elegir de este tipo de laptops de delgado grosor.

Con una pantalla WXGA de 12,1 pulgadas (1,280 x 800), el FRNL cuenta con un procesador Intel A110 CPU a 800Mhz -que deja bastante que desear-, 1GB de RAM, 80 GB de disco duro, gráfica y micrófono integrados, WiFi, Ethernet, lector de tarjetas 4-en-1, dos puertos USB 2.0, salida VGA y lector de huella dactilar.

En cuanto a medidas, nos encontramos con un peso de 1,249 kg. y unas proporciones de 296x30.8x209 mm. Aún desconocemos cuándo llegaremos a verlo por tierras europeas aunque sí que podemos augurar su posible precio: el Frontier FRNL cuesta 129,799 yenes, que vienen a ser unos asequibles 828 euros. ¿Te convence?

Fuente: Engadget

Impresora portátil Polaroid Zink, no utiliza tinta

Si eres un amante de la fotografía, y sigues diariamente Haciendo Fotos, nuestro blog especializado en fotografía, de buen seguro te parecerá algo más que interesante el accesorio que te vamos a mostrar a continuación.

Concretamente, se trata de una impresora totalmente portátil desarrollada por el fabricante Polaroid, ha recibido el nombre de Zink, y puede ser conectada a nuestros dispositivos móviles tanto mediante Bluetooth como USB 2.0,.

Lo mejor de todo, y he ahí un gran avance, es que esta impresora no utiliza tinta, en tal manera que aquellas copias que saquemos serán totalmente impermeables y las tendremos en nuestros manos en apenas 60 segundos.

Eso sí, las dimensiones de las instantáneas no podrán superar los 5×7, y tendrán un coste que oscila entre los 30 y los 60 céntimos de euro.

Para poder adquirirla, de momento tendremos que esperar hasta el mes de mayo, y tendrá un coste aproximado de unos 120 euros.

Fuente: Tecnyo

GeForce 9600 GT, primeros bechmarks

La nueva NVidia GeForce 9600 GT que se presentó hace unas semanas es, a día de hoy, el último lanzamiento relativo al terreno gráfico del fabricante. En todo este tiempo ya han surgido varios benchmarks sobre esta 9600 GT, entre ellos una comparación de una instalación individual, y otra de una instalación en SLI.

Y los resultados son lo que más o menos se esperaba. En teoría, la 9600 GT es la sucesora de la 8600 GT y debería tener un rendimiento levemente superior, y a su vez estar un paso por debajo de la 8800 GT. Y es así: La GeForce 9600 GT tiene un rendimiento, según el test de Tom’s Hardware, de entre un 10 y un 25% menor que una 8800 GT de 512 MB, y un rendimiento bastante superior (sobretodo si se activa el antialiasing) a una 8800 GT de 256 MB.

Por otro lado, el test elaborado por [H] Enthusiast compara dos 9600 GT ligeramente overclockeadas frente a una 8800 GT a pelo, y los resultados dan un empate técnico que, dependiendo del juego, mueve la balanza hacia uno u otro lado.

Así pues, a pesar de que el rendimiento de la 9600 GT es algo menor que el de su prima 8800 GT, los precios andan en proporción: unos 170 y 220 euros respectivamente (dependiendo modelos, fabricantes y tiendas, claro), lo cual hace que decantarse por una o por otra sea algo bastante… complicado.

Fuente: Xataka

LG Fusic


LG FUSIC, ya esta en circulación desde hace tiempo, pocos habrán fijado su atención en él, tal vez porque sus líneas fresquitas se hayan ahogadas en toda esta marea negra del black Label.

Caracteristicas del LG Fusic:

  • Radio FM

  • Reproductor de audio

  • Descarga de canciones a través del servicio Sprint Power Vision.

  • BlueTooth

  • Carcasas intercambiables (como nokia)

  • Slot para las tarjetas microSD.

  • USB

El precio del LG Fusic se desconoce


Fuente: Blogdemoviles

Sony Ericsson M600i con Yoigo

Me ha sorprendido algo ver el Sony Ericsson M600i en la página de Yoigo, porque normalmente siempre ha apostado por teléfonos actuales sobre todo entre los de gama alta o profesional.

El Sony Ericsson M600i es un 3G que destaca por el estilo de su teclado, parecido al de la BlackBerry Pearl que lo ha hecho famoso con sus dos letras por tecla, y por su sistema operativo Symbian v9.1 con la interfaz UIQ 3.0 propia de Sony Ericsson.

El resto de características principales son la pantalla de 262.144 colores y 240 x 320 píxeles de resolución, reproductor de MP3, memoria interna de 60 MB ampliable con tarjetas M2 de hasta 4 GB, infrarrojos, USB y Bluetooth 2.0 con A2DP. Está disponible con contrato por 140 euros.

Fuente: Xatakamovil

El 2008 le está sentando genial a Sony y sobre todo en Japón donde parece que la PSP por fin ha levantado cabeza y podemos decir alegremente que ha roto el marcaje estrecho que padecía por parte de Nintendo explotando en ventas, superando tanto a la Nintendo DS (consola más vendida) como a la Nintendo Wii.

La semana que acababa el pasado 2 de marzo se vendieron un total de 73.702 unidades de PSP en Japón, mientras que la Nintendo DS tan sólo vendió 51.922 unidades y la Nintendo Wii un total de 64.535 unidades, aunque eso sí, la PS3 aún no levanta cabeza, al menos en Japón, vendiendo tan sólo 13.520 unidades. Siempre le quedará la esperanza a Sony de compararse en ventas con la Xbox 360, que apenas logró vender 2.282 unidades.

¿Y este aumento en las ventas de la PSP? Yo encuentro tres y hasta cuatro motivos claros; uno de ellos es la posibilidad de comunicarse vía Skype con la PSP después de su lanzamiento recientemente; otro de ellos es la amplia gama de colores que ha sido aumentada en estos últimos días con consolas como la PSP Bronce, así como nuevos periféricos y, lo más importante: los juegos de este trimestre entre los que se incluye uno desconocido y que probablemente nunca se pondrá a la venta en España, Musou Orochi.

Fuente: Nivel22

Portátiles Gateway M-151X y M-151XL

Gateway actualizó su serie M de portátiles, con las nuevas M-151X y M-151XL.

Características:

  • Procesador Intel T8300 Core 2 Duo de 2.4 GHz (modelo XL).
  • Procesador Intel T5450 de 1.66GHz (modelo X).
  • Pantalla de 15 pulgadas.
  • Cámara de 1.3 megapíxeles.
  • Placa gráfica ATI Radeon HD 2400 XT de 256MB.
  • Lector de huellas digitales.
  • Disco de 250GB.
  • Sistema operativo Windows Vista Premium.

La M-151X cuesta US$1000, mientras que la M-151XL tiene un valor de US$1299.

Fuente: Tecnogadgets

Procesadores de AMD para portátiles

AMD, nos tenia abandanodos con sus novedades la ultima fue el AMD 780G ahora nos presenta sus nuevos procesadores destinados a equipos portátiles.

Estos 4 procesadores creados con tecnología Griffin sin los : Turion 64 Ultra, Turion 64, Athlon 64 y Sempron.

  • Los Turion soportaran memoria DDR2 de 800MHz, y una velocidad de entre 2,0 a 2,4GHz, con un consumo de electricidad de entre 32 a 35 vatios.
  • El Athlon 64 tendrá una velocidad de 1,9GHz, con cache L2 de 1MB, soporte para memoria DDR2 de 667MHz, y consumo de 31 vatios.
  • Los Sempron consumirían 25 vatios, tendrán 512KB de cache L2, y velocidades que parten de los 2,0GHz.
Fuente: TecnologiaIT

Ya conocemos el nombre del nuevo Logitech diNovo Mini

Fue presentado durante el pasado CES 2008 por la compañía Logitech, y, si no recuerdas mal, se trataba de un teclado multimedia que poseía unas dimensiones verdadera y realmente reducidas.

Si aún no has caído, te estamos hablando del interesante Logitech diNovo Mini, un teclado que, en palabras del fabricante, había sido desarrollado con el objetivo de que fuera destinado a ordenadores equipados con Media Center.

Funciona con pilas recargables, y lo podríamos conectar a nuestro PC mediante conectividad Bluetooth 2.0,.

Y es que el motivo de esta nota, es que finalmente ya conocemos su precio. Lo ha hecho público la misma compañía ayer mismo, y hoy te lo traemos en Tecnyo.

Será compatible tanto con Windows XP como con Windows Vista, y tendrá un coste final para el usuario que desee comprarlo de aproximadamente 149,99 euros.

Fuente: Tecnyo