Búsqueda personalizada

lunes, 10 de marzo de 2008

Rebaja del precio de la Xbox 360

Poco ha tardado en confirmarse uno de los últimos rumores sobre la Xbox 360, y no es otro que su bajada de precio en Europa, situándose, el modelo más bajo, en 199 euros, lo que significa una rebaja de 80 euros de su precio actual.

Este es un precio muy atractivo y el más bajo de todas las consolas de última generación, lo que unido al gran catálogo de juegos y accesorios sitúa a la Xbox 360 como una de las más interesantes alternativas. El precio de 199 euros es el de la versión Xbox 360 Arcade.

La versión con disco duro de 20 GB pasa a costar 269.99 euros y la versión Xbox 360 Elite, con disco duro de 120 GB, 369.99 euros. Significativa rebaja, que se producirá a partir del próximo viernes 14, la pone al alcance del gran público, aunque hay que tener en cuenta que Playstation 3, a un precio más alto, ofrece capacidades como la reproducción de Blu-ray.

Se presenta una interesante batalla en este campo. ¿Bajará Sony el precio de la PS3? ¿Y Nintendo el de la Wii o se seguirán manteniendo firmes con el actual?

Fuente: Xataka

El WiFi pasará a mejor vida


Son palabras del jefe de marketing de Sony Ericsson, Johan Bergendahl, quién prevé un futuro bastante corto para el actual estándar de redes inalámbricas. Según él, la desaparición de los puntos de acceso WiFi es un hecho, y muy pronto serán sustituidos por tecnología móvil como la HSPA. Son muchos proveedores de servicios los que tienen tarifas muy atractivas para la navegación por Internet, por lo que buscar un punto WiFi ya no resulta tan vital a la hora de salir a la calle.

Fuente: Engadget

Prototipo de Samsung de OLED de 31 pulgadas

Todavía falta bastante para que los televisores OLED sean algo habitual en nuestras casas. De momento solo Sony se ha atrevido con el XEL-1, aunque su reducido tamaño y su alto precio lo sitúan más como curiosidad que como otra cosa.

Siguiendo la estela que nos va dejando el Cebit, nos llega la noticia de que Samsung estuvo mostrando un prototipo de un televisor OLED de 31 pulgadas, que ya empieza a ser un tamaña algo más respetable.

Al parecer, podríamos empezar a verlo a la venta durante el próximo año, con un ratio de contraste de 100000:1, tiempo de respuesta de 0.1 milisegundos y una vida útil de 35000 horas. Claro, que sin conocer el precio todos estos datos no sirven de mucho, aunque ya podemos pronosticar que no resultará nada barato.

Fuente: Xataka

Sony Ericsson SO905i

Sony Ericsson SO905i , un sucesor del Sony Ericsson SO905iCS que mostrabamos hace tiempo atras, el SO905i integra la tecnología Bravia en su pantalla LCD, como también la de los productos Walkman en cuanto a las funciones de audio

Caracteristicas del Sony Ericsson SO905i:

  • Pantalla con tecnología RealityMAX, lo que permitirá disfrutar de imágenes con excelente calidad.
  • Dimensiones son: 49 x 110 mm
  • Peso 134 gramos.
  • Sistema operativo Symbian v9.3.
  • Pantalla TFT LCD de 3.0″ resolución de 240 x 432px
  • Pantalla externa OLED
  • Cmara principal de 3.2MP con enfoque automático.
  • Reproductor de audio en MP3, ATRAC y WMA.
  • Ranura microSD, MS PRO Duo, MS Duo.
  • Autonomía de hasta 160 minutos en uso, 90 minutos en videollamada.
  • Teclado que se ilumina al tocarlo y permite controlar las funciones del reproductor de audio
  • GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 Mhz

El precio del Sony Ericsson SO905i se desconoce por el momento

Fuente: Blogdemoviles

Sun prepara Java para el iPhone

En el lanzamiento del SDK para el iPhone, que permitirá desarrollar aplicaciones de terceros, no oro todo lo que reluce. Apple se reserva la posibilidad de decidir que aplicaciones distribuye y cuales no, y ya la propia licencia indica que no se permitirán programas que posibiliten la ejecución de código externo. Es decir, olvidémonos de compiladores e interpretes: Python, Ruby, Perl,...

Por eso, el anuncio de Sun de que están desarrollando una máquina virtual de Java para el iPhone y que no creen que tengan ningún problema tanto para hacerlo como para distribuirlo resulta un poco extraño, teniendo en cuenta el férreo control que está intentando aplicar Apple a su plataforma.

Claro que Sun es uno de los jugadores grandes y las reglas que se le aplicarán seguro que no serán las mismas que al resto de desarrolladores. De momento, la máquina virtual estaría basada en la Java Micro Edition, como la mayoría de teléfonos móviles, por lo que resultaría interesante y abriría el mercado a muchas aplicaciones ya existentes.

Fuente: Xatakamovil

Al portatil GeCube se le puede quitar la pantalla sin que deje de funcionar

En materia de computadores portátiles hay de todo, aquí hemos hablado en el día de hoy de viarios, entre ellos el Asus G70 para jugones, el Eee-ish Wind PC , un prototipo de mini portátil, y los HP Pavilion TX2010 y DV6799. Sin embargo, ahora te presentare uno llamado GeCube, del que destaco, la posibilidad de dejar quitar su pantalla de 7 pulgadas sin que tenga que dejar de funcionar el equipo.

A esto también tengo que añadirle que su teclado es a prueba de salpicaduras, que seria bueno que todos los portátiles tuvieran porque cabe siempre la posibilidad de que se le derrame algo a nuestros notebooks ya sea por descuido de nosotros o porque otro artista sin culpa nos regó el café.

El GeCube posiblemente podría estar viniendo con el sistema operativo Linux, una memoria de 2 GB y se venderá a un precio de 450 dólares. Hasta la fecha no poseemos mas sobre sus características, pero tan pronto sepamos más, te estaremos informando.

Fuente: Tecnyo

[CeBIT 2008] Asus presenta su PC Essentio CS5110, no es una PS3

Miradlo y decidme si no se parece a una PS3. Un poco forzado este parecido razonable, en realidad nada tiene que ver con Sony o con una PS3, se trata del PC Essentio CS5110 de Asus presentado en este CeBIT 2008. Viene muy completo, con WiFi 802.11n, Bluetooth 2.0, tarjeta gráfica compatible con alta definición con puerto HDMI y un sistema de ventilación muy silencioso, un máximo de 23.9dB.

Usa procesador Intel Core 2 Duo, con opciones de elegir disco duro de 250, 320 o 500GB, unidad DVD-RW o en su defecto si te quieres gastar más dinero una unidad Blu-ray.

Fuente: Gizmologia

MSI nos presenta su interpretación del Eee con el Wind PC


Al parecer MSI está pertrechando el Wind PC, llamado a hacer frente al irreductible Eee. No tenemos muchos detalles de este púgil, pero nos consta que contará con una pantalla de entre 8 y 10 pulgadas, 1.024 x 768, CPU Atom de Intel, disco duro de 2,5 pulgadas y SSD en opción e incorporará 1GB de memoria. Este miniordenador entrará en el rango de precios comprendido entre 299 y 699 libras esterlinas (392,08 y 916,60 euros) dependiendo de la configuración. Contará con una CPU de entre 1 y 1,6GHz y vendría con Linux de partida, aunque el fabricante asegura ue habrá una versión con Windows. Según lo que se puede ver en las fotos, habrá una variedad de colores a elegir, pese a que por el momento se trate de un prototipo.




Fuente: Engadget

Nuevos sistema de sonido Sony GIGA JUKE con disco duro

Con la mayoría de nuestra colección de música en formato digital y almacenada en el disco duro, las mejores alternativas para escucharlas en casa o en la oficina son dos:

  • Equipos de sonido con disco duro integrado.
  • Equipos que reciban la señal por bluetooth o WiFi desde nuestro disco duro u ordenador.

El Sony Giga Juke es un modelo de la primera opción, y tienen nuevos integrantes en la familia. Son los equipos NAS-E35HD y NAS-SC55PKE.

Ambos modelos son equipos de sonido con disco duro, base para el iPod y sistema de copia rápida de contenido de CDs al disco duro interno.

Al ahora de escoger un modelo para comprar, podemos optar por el completo Sony NAS-SC55PKE, que se compone de un equipo servidor y diferentes elementos inalámbricos, o el más económico Sony NAS-E35HD.

Los equipos además están preparados no solo para almacenar nuestra biblioteca sino para tenerla organizada mediante un software incluído, y que luego podamos traspasarla a nuestro reproductor de música portátil de una forma segura, cómoda y ordenada.

Como hemos dicho, el equipo más interesante es el modelo NAS-SC55PKE, que lleva disco duro en el que grabar a una velocidad de 16x el contenido de los CDs, y de 50x el de nuestras memorias USB. Los datos de temas y álbumes los rellena él solo con ayuda de una base de datos de 350.000 títulos. El equipo base lleva el disco duro, lector de CDs, radio FM y AM y pantalla de 4.3 pulgadas.

La base, que dispone de sus propios altavoces, puede enviar la música de forma inalámbrica hasta a cinco equipos satélite, incluso podemos escuchar cinco temas distintos en cada uno de ellos. El equipo además está certificado para funcionar con DLNA.

Fuente: Xataka

Nuevo Sansa Fuze, posible competidor del iPod nano


El reproductor que te acercamos hoy ha sido presentado por la compañía Sansa, y, tal y como ya podrías imaginar, es un modelo bastante más superior en características que el Memup Koon

que tratábamos ayer, el cual -como vimos- disponía de unas prestaciones sencillas que nos recordaban a los primeros reproductores MP3 que salieron al mercado.

En esta ocasión, el nuevo modelo ha recibido el nombre de Sansa Fuze, y vendría a ser un reproductor que podrá competir con el iPod nano, dadas sus características más destacadas, y su diseño compacto.

Por ejemplo, dispone de una pantalla de 1.9 pulgadas, reproducción de archivos de audio en formato MP3 y WMA, y video en MPEG-4, y puede ser utilizado como grabador de voz gracias al micrófono que tiene integrado.

Los archivos, así como las gabraciones, pueden ser almacenados en su memoria interna de 4GB, o en tarjetas de memoria microSD y SDHC a través de su ranura incluída.

Presenta una autonomía que puede llegar al día para audio (he aquí una gran e interesante novedad), y hasta 5 horas para video.

Para aquellos que, como a nosotros, les encanten tanto los colores como el buen diseño de un nuevo gadget, podrán elegir entre los colores negro, rojo y rosa.

Ya está a la venta, y tiene un precio de unos 99 dólares.

Fuente: Tecnyo