Para quienes no conocen lo que son los procesadores Atom les diremos brevemente que son la nueva camada de Intel para computadores sub-notebooks, y otros dispositivos afines (modelos, ámbito de aplicación, plataformas y más información acá).El lanzamiento de esta nueva línea de procesadores podría posicionar a Intel como el líder indisputado del segmento, no sólo por rendimiento, sino también porque según informaciones de TG Daily el costo para Intel del modelo de 1.6 GHz es de sólo US$6 (2.600 CLP | 3,8 € | 64,3 MXN), cerca de un quinto de los actuales US$29 (12.800 CLP | 18,4 € | 310,6 MXN) del precio recomendado (aunque no incluría el chipset de la placa madre) y no se sabe que ocurrirá con los precios de los modelos superiores como el de 1.87 GHz.
Esto hace que con equipos que actualmente incluyen el procesador (como lo tendrá el Asus Eee900 y algunos equipos ultra portables como los que se rumora que Apple sacará al mercado) estarían sobrevaluados, lo que a su vez convertiría a los early-adopters en pésimos inversionistas (por la devaluación que sufrirán sus equipos). Ahora bien, todo eso en el supuesto que las rebajas se traspasen, al menos en parte, a los consumidores finales.Fuente: Tecnosquad
No hay comentarios:
Publicar un comentario