Búsqueda personalizada

martes, 31 de marzo de 2009

MacBook Mini, poco más que el deseo de algunos


En el mundo anglosajón, el 1 de abril es el día de los inocentes. Por eso hay que tener cuidado con creerse muchas de las noticias que aparecen ese día en medios extranjeros, pero muchas veces también las que se filtran durante días anteriores. Y la del MacBook Mini es candidata ideal a ser una broma.
Aparecido en una revista rusa, ciertamente como broma está muy trabajada. Y aunque estoy totalmente convencido de que no es un producto real, desde luego si Apple confirmara un producto como este me se de unos cuantos cuya tarjeta de crédito estaría temblando de nuevo.
Entre las prestaciones que le asignan a este MacBook Mini se encuentra una pantalla de 10.4 pulgadas con resolución de 1280 × 768 píxeles, un procesador Intel Atom a 1.83 GHz, 2 GB de RAM, disco SSD de 64 GB y una tarjeta gráfica Nvidia GeForce 6400M.
Todo ello con un diseño y un grosor muy similares a los del MacBook Air pero con un tamaño más reducido. Como en ese modelo, las conexiones serían bastante reducidas, quedándose con solo un puerto USB y una salida Mini Display Port.
Apple ya dijo que no eran capaces de fabricar un ordenador de este tipo con un precio reducido, por lo que a este le asignan un coste de 899 dólares. Haciendo un ejercicio de imaginación y suponiendo que este MacBook Mini fuera un producto real, aunque alejado de los ultraportátiles baratos que conocemos, creo que su única pega sería situarse en un rango de mercado difícil, ya que por precio casi compite con el MacBook tradicional.
Sigo sin ver claro que Apple vaya a lanzar un ultraportátil en un futuro próximo, y creo que apostarán por algún producto bastante distinto a lo que conocemos, a medio camino entre el iPhone y el MacBook. Un MID con pantalla táctil entraría en esa definición, aunque como siempre con Apple resulta difícil predecir con que nos sorprenderán en un futuro.


Fuente: Xataka

Intel Montevina Plus, una nueva evolución en los próximos meses

Intel podría lanzar en los próximos meses, tal vez semanas, una evolución de los actuales Montevina. Se denominaría Intel Montevina Plus, y traerían multitud de novedades.
Para empezar, la evolución lógica que los fabricantes siempre indican: ofrecerían un mayor rendimiento, en base a desarrollar nuevos micros con mayores frecuencias de reloj. Además de este punto, bastante lógico y esperado, los Intel Montevina Plus mejorarían el rendimiento en la reproducción de ficheros multimedia en alta definición, HD, e Intel desarrollará varios modelos ULV, ultralow voltage, de muy bajo consumo enfocados a equipos portátiles de altas prestaciones.
Dichos Montevina Plus ULV estarían enfocados a ordenadores que necesiten una gran potencia y que busquen una autonomía máxima. Lo más probable es que no alcancen los pocos vatios TDP de los Atom, aunque sí deberían situarse sobre los 15 o 20 vatios TDP. En cuanto posible precio de los equipos que monten estos ULV, estaríamos hablando de portátiles de más de 2.000 euros, los pertenecientes a las gamas más altas de los fabricantes.
Intel mantendrá la fabricación en 45 nanómetros para estos Montevina Plus, y algo con cierta trascendencia, se dice que serán los últimos de esa generación antes de la llegada de los Intel Arrandale. Éstos Arrandale, pertenecientes a la familia de los Westmere, se espera que lleguen con el paquete de novedades de Intel para 2010.
Respecto a la fecha de presentación, algunas webs la han situado ya entre los meses de abril y junio, con lo que de ser cierta esta información podríamos tener en España los primeros portátiles con Intel Montevina Plus ya tras el verano o de cara a las navidades.





Fuente: Xataka

Dell rejuvenece la gama Inspiron con 8 colores a elegir



Dell vuelve a rejuvenecer la línea Inspiron con un nuevo cambio de imagen, permitiendo esta vez, elegir entre ocho colores diferentes. Como viene siendo normal, ofrece dos factores de forma, Slim y mini torre, en los que podremos montar procesadores Intel Celeron, Core 2 Duo y Core 2 Quad, y AMD Sempron, Athlon X2 y Phenom X4. También incluye 2 puertos USB frontales y otros 4 traseros, además de hasta 8 GB de RAM, gráficos Intel o ATI Radeon, y hasta 750 GB de almacenamiento en el caso del formato slim y hasta 1 Tb en la mini torre. Si estas buscando un nuevo PC en el mercado, vas a tener que esperar un poco para cazar este nuevo Inspiron, ya que llegará en primavera al mercado de Estados Unidos y China a un precio inicial de 299 dólares (226 euros) para el modelos más bajo de la gama. Por el momento el fabricante no ha especificado fecha de lanzamiento para el resto de países.



Fuente: Engadget

lunes, 30 de marzo de 2009

Western Digital compra SiliconSystems y se mete en el mundo SSD

Está clarísimo que el futuro del almacenamiento (si bien los HDD no van a desaparecer), al menos en los portátiles, está en los discos SSD. Y ahora Western Digital compró una empresa que se encarga de producir este tipo de dispositivos llamada SiliconSystems por US$65 millones.
Todavía, o al menos eso es lo que se informa en
Electronista, no se espera que lancen productos pero actualmente la empresa fabrica discos SSD de 2.5 pulgadas, de 1.8 pulgadas y diferentes tipos de tarjetas de memoria.
Hasta ahora las empresas líderes en este mercado fueron famosas como Samsung, SanDisk o Toshiba y todo es por el renombre que éstas poseen. Así que no será nada raro si WD tuviera un gran éxito de ventas.



Fuente: Gizmologia