Búsqueda personalizada

jueves, 29 de mayo de 2008

Samsung y la unidad SSD más rápida del mundo


Los últimos meses han estado marcados por anuncios cada vez más frecuentes y emocionantes en torno a la rápida evolución por la que están pasando las unidades de estado sólido, o SSD por sus siglas en inglés, que tratan de posicionarse como una alternativa más rápida y eficiente en comparación con los discos duros magnéticos convencionales (HDD).

En su momento discutimos todo lo que había que conocer acerca de las unidades de estado sólido, y hoy Samsung sigue forzando una de las ventajas más grandes que proponen los SSD a futuro: velocidad, presentado la unidad de este tipo más rápida del mundo, con una velocidad de lectura de 200 MB/s, mientras que la escritura de datos se lleva a cabo a 160 MB/s, dejando en el polvo el anterior récord de 120 / 100 MB/s para lectura y escritura.

Usando la tecnología MLC (Multi-level cell), el disco tiene una capacidad de 256 GB, con lo que se pone dentro de lo que consideraríamos aceptable para un disco duro convencional, pero el precio de este bólido estará lejos de lo “convencional” con una cifra que se rumorea llegará a los varios miles de dólares

Fuente: Tecnosquad

AMD Wizbook, un nuevo concepto de subnotebook


La mayoría de los grandes fabricantes de productos computacionales ya han hecho sus apuestas en el nicho de los nuevos (y crecientemente populares) subnotebooks económicos. Tenemos a ASUS con su Eee PC (en cualquiera de sus sabores), MSI con su Wind, HP con su MiniNote 2133, VIA con su plataforma OpenBook, ECS con su G10IL y muchos otros contendientes de menor peso, pero la gigante de los procesadores AMD se había mantenido en silencio hasta ahora, principalmente porque la compañía no cuenta con ningún producto que combine alta potencia y bajo consumo en un mismo chip.

A pesar de esto, la empresa ha presentado un subnotebook conocido como Wizbook en combinación con la empresa Red Fox, equipado con un procesador Geode LX, capaz de mover tareas ligeras de ofimática e Internet, pero que rápidamente colapsa al aumentar la exigencia. Estará disponible en dos versiones, con pantallas de 10,2 y 8 pulgadas y especificaciones técnicas ligeramente distintas.

Especificaciones completas y precios después del quiebre.

Wizbook

  • Procesador AMD Geode LX800 (500 MHz)
  • Pantalla de 10,2″ (1024×600 de resolución)
  • 512 MB de memoria RAM
  • 60 GB de disco dro
  • Batería de 2200 mAh (con autonomía estimada de 4,5 horas)
  • Peso menor a 1,2 kilogramos
  • Linux (Ubuntu) como sistema operativo
  • WiFi
  • Lector de tarjetas SD/MMC/MS
  • Dos puertos USB 2.0
  • Precio: US$445 (214.200 CLP | 284,8 € | 4.600,9 MXN)

Wizbook 800

  • Procesador AMD Geode LX700 (400 MHz)
  • Pantalla de 8″ (800×480 de resolución)
  • 512 MB de memoria RAM
  • 20 GB de disco dro
  • Batería de 2200 mAh (con autonomía estimada de 3,5 horas)
  • Peso menor a 1,2 kilogramos
  • Linux (Ubuntu) como sistema operativo
  • WiFi
  • Lector de tarjetas SD/MMC/MS
  • Dos puertos USB 2.0
  • Precio: US$375 (180.500 CLP | 240 € | 3.877,1 MXN)
Fuente: Tecnosquad

ASUS anunciará próximamente el Eee PC 1000


Pareciera que no podemos tener un mes tranquilo en estas páginas sin que ASUS tenga listo el anuncio de una nueva versión de su pequeño monstruito Frankenstein ultraportátil, el Eee PC, que ya va en su tercera o cuarta generación alejándose peligrosamente de su público objetivo al empezar a romper la barrera sicológica del “bajo costo”.

Ahora la empresa estaría preparando el anuncio formal de su nueva serie Eee PC 1000, con pantalla de 10,6″ y una acabado estético mucho más estilizado que sus antecesores, algo que ocurriría durante la próxima semana durante el evento computacional conocido como Computex, dándole un corto tiempo de vida al orgullo de los actuales poseedores de un Eee 900 (¿alguien tiene uno?).

Fuente: Tecnosquad